Nuestro blog
Explora nuestro rincón legal: Un blog lleno de contenido relevante
sobre el derecho penal y civil.
-
Delito de falsedad documental: qué es y qué consecuencias tiene
El delito de falsedad documental es una infracción penal que consiste en la alteración, simulación o fabricación de documentos con el propósito de inducir a error y causar perjuicio a terceros. Este delito puede afectar tanto a documentos públicos como privados y tiene consecuencias legales significativas para quienes lo cometen. En muchos casos, la falsificación […]
-
Qué es el delito de extorsión y qué penas conlleva según la ley
El delito de extorsión es una de las infracciones más graves recogidas en el Código Penal español, ya que atenta contra la libertad y el patrimonio de las personas. Se trata de un acto ilícito en el que, mediante violencia o intimidación, se obliga a alguien a realizar u omitir un acto en su perjuicio […]
-
Causas justificadas para no acudir a un juicio
La comparecencia a un juicio es una obligación legal que recae sobre todas las partes implicadas. Esto incluye a denunciantes y acusados, pero también a testigos y a peritos. No obstante, la ley contempla causas justificadas para no acudir a un juicio, se trata de circunstancias excepcionales que pueden justificar la inasistencia a una citación […]
-
Suspensión de la pena privativa de libertad: qué implica y cómo solicitarla
La suspensión de la pena privativa de libertad es un mecanismo contemplado en el Código Penal que permite a ciertos condenados evitar el ingreso en prisión, siempre que se cumplan ciertos requisitos legales. La finalidad de esta medida es la reinserción social del penado y la mitigación de los efectos negativos del encarcelamiento, especialmente cuando […]
-
Delito leve de hurto: qué es y cómo se sanciona
El delito leve de hurto es una figura jurídica, tipificada en el Código Penal, que se refiere a la sustracción de bienes que no alcanzan el valor de 400 euros. Es un delito que no tiene la gravedad de otras formas de hurto, aunque no por ello está exento de sanciones legales. A continuación, vamos […]
-
Quebrantamiento de una orden de alejamiento
El quebrantamiento de orden de alejamiento implica el incumplimiento de una medida que tiene como finalidad proteger a las víctimas de ciertos delitos. Por eso, el ordenamiento jurídico sanciona a quien incurre en esta conducta. En qué consiste una orden de alejamiento Es una medida que se puede imponer de forma cautelar, o como accesoria […]
-
Qué es la usurpación de vivienda y cómo actuar legalmente
Si te has encontrado con ocupantes no deseados en un inmueble de tu propiedad, puedes estar ante un caso de usurpación de vivienda. Te cuento en qué consiste este delito y qué hacer si eres víctima de usurpación de vivienda. Qué es la usurpación de vivienda La usurpación de vivienda es un delito regulado en […]
-
Delitos societarios: qué son y cómo afectan a las empresas
Los delitos societarios son aquellos que se cometen en el contexto de una sociedad empresarial. El daño puede ser a la propia sociedad, a los socios o a terceros, pero, en cualquier caso, este tipo de acciones son consideradas una amenaza para la estabilidad y buen funcionamiento de una empresa. A continuación, vamos a descubrir […]
-
Delito de cohecho: qué es y qué consecuencias legales tiene
El delito de cohecho en España se regula en los artículos 419 a 427 bis del Código Penal dentro de los delitos contra la Administración Pública. Dado que este tipo de conductas son una forma de corrupción, es un delito creado para proteger la imparcialidad y la transparencia en el ámbito público, castigando comportamientos que […]