Nuestro blog

Explora nuestro rincón legal: Un blog lleno de contenido relevante
sobre el derecho penal y civil.

  • Cuál es la diferencia entre denuncia y querella

    Cuál es la diferencia entre denuncia y querella

    Conocer la diferencia entre denuncia y querella es la mejor manera de no caer en la confusión que suele existir entre estas dos figuras. Porque, aunque ambas guardan relación con los procedimientos penales, no son lo mismo ni despliegan los mismos efectos. Qué es una denuncia Tener claro qué es querella y qué es denuncia […]

    leer más

  • Delito de revelación de secretos: tipos y consecuencias legales

    Delito de revelación de secretos: tipos y consecuencias legales

    La intimidad tiene tanta entidad en nuestro ordenamiento jurídico, que el artículo 18 de la Constitución Española la reconoce como un derecho fundamental. Por eso, el Código Penal tipifica el delito de revelación de secretos, que atenta directamente contra la intimidad de las personas. Qué es el delito de revelación de secretos El delito contra […]

    leer más

  • Prisión permanente revisable: cuándo se aplica en España

    Prisión permanente revisable: cuándo se aplica en España

    La prisión permanente revisable es la pena privativa de libertad de mayor duración que se puede aplicar en España y, precisamente por ello, solo está prevista para aquellos casos que revisten una especial gravedad. Entró en vigor en 2015, para dar respuesta al clamor social que pedía penas más duras para ciertos delitos. Qué es […]

    leer más

  • En qué consiste el delito de abandono del lugar del accidente

    En qué consiste el delito de abandono del lugar del accidente

    El delito de abandono del lugar del accidente es relativamente nuevo en nuestro Código Penal, ya que entró en vigor en marzo de 2019 a consecuencia de la preocupación social que se extendió en ese momento por el creciente número de casos en los que, tras llevar a cabo el atropello de un peatón o […]

    leer más

  • Aspectos clave sobre la responsabilidad penal

    Aspectos clave sobre la responsabilidad penal

    El de responsabilidad penal es un concepto jurídico de gran importancia, que determina si quien ha cometido alguna acción u omisión tipificada como delito va a tener que responder penalmente por ello.

    leer más

  • Delito de allanamiento de morada: definición, requisitos y penas

    Delito de allanamiento de morada: definición, requisitos y penas

    El delito de allanamiento de morada está tipificado en el Código Penal por atentar contra el derecho recogido en el artículo 18 de la Constitución, que reconoce la inviolabilidad del domicilio.

    leer más

  • Riña tumultuaria: en qué consiste este delito.

    Riña tumultuaria: en qué consiste este delito.

    No es un delito especialmente grave, pero es importante conocerlo y diferenciarlo de otras figuras similares.

    leer más

  • Delito de omisión de socorro: responsabilidad y consecuencias.

    Delito de omisión de socorro: responsabilidad y consecuencias.

    La española es una sociedad moderna, donde se espera que los ciudadanos actúen de manera conveniente para el bienestar común de todas las personas. Esto está asociado a unos deberes y responsabilidades que, de incumplirse, han de estar reguladas por nuestros códigos civil y penal.

    leer más

  • Homicidio imprudente: requisitos y pena a cumplir.

    Homicidio imprudente: requisitos y pena a cumplir.

    Vamos a analizar cuáles son los elementos que configuran este delito y cuál es la pena que se impone cuando se produce un resultado de muerte sin haberlo buscado ni deseado.

    leer más

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes revisar nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace.