Derecho
-
Qué es la legítima defensa y cuándo se puede alegar
La legítima defensa es un concepto fundamental en el Derecho Penal que permite a una persona protegerse ante una agresión…
-
Consecuencias de acogerse al derecho a no declarar
En el marco de un proceso legal, ya sea por un delito penal como robos, un accidente de tráfico con…
-
Delito de falsedad documental: qué es y qué consecuencias tiene
El delito de falsedad documental es una infracción penal que consiste en la alteración, simulación o fabricación de documentos con…
-
Qué es el delito de extorsión y qué penas conlleva según la ley
El delito de extorsión es una de las infracciones más graves recogidas en el Código Penal español, ya que atenta…
-
Causas justificadas para no acudir a un juicio
La comparecencia a un juicio es una obligación legal que recae sobre todas las partes implicadas. Esto incluye a denunciantes…
-
Suspensión de la pena privativa de libertad: qué implica y cómo solicitarla
La suspensión de la pena privativa de libertad es un mecanismo contemplado en el Código Penal que permite a ciertos…
-
Delito leve de hurto: qué es y cómo se sanciona
El delito leve de hurto es una figura jurídica, tipificada en el Código Penal, que se refiere a la sustracción…
-
Quebrantamiento de una orden de alejamiento
El quebrantamiento de orden de alejamiento implica el incumplimiento de una medida que tiene como finalidad proteger a las víctimas…
-
Qué es la usurpación de vivienda y cómo actuar legalmente
Si te has encontrado con ocupantes no deseados en un inmueble de tu propiedad, puedes estar ante un caso de…