Nuestro blog

Explora nuestro rincón legal: Un blog lleno de contenido relevante
sobre el derecho penal y civil.

  • Robo de datos: qué dice la ley y cómo protegerte

    Robo de datos: qué dice la ley y cómo protegerte

    El desarrollo tecnológico ha llevado a que tanto las personas como las empresas saquen el máximo partido del entorno digital para agilizar sus gestiones del día a día. Sin embargo, la tecnología tiene también una cara más amarga, y es que el uso masivo de la misma ha dado lugar a un incremento en el […]

    leer más

  • La excusa absolutoria de parentesco en el Código Penal

    La excusa absolutoria de parentesco en el Código Penal

    La excusa absolutoria de parentesco es una figura legal que permite dejar libre de culpa y sanción a una persona por el mero hecho de tener una relación familiar cercana con la víctima del delito. Sin embargo, solo puede aplicarse en ciertos tipos de delitos. Qué es una excusa absolutoria en Derecho Penal Hay supuestos en los […]

    leer más

  • Qué es el delito de asesinato y cómo se castiga

    Qué es el delito de asesinato y cómo se castiga

    El delito de asesinato es uno de los crímenes con mayor relevancia social porque causar la muerte de una persona tiene un fuerte reproche por parte de la ciudadanía en todas las sociedades. De hecho, no hay ningún ordenamiento jurídico en el mundo en el que el homicidio o el asesinato no constituyan una infracción […]

    leer más

  • En qué consiste el delito de homicidio

    En qué consiste el delito de homicidio

    Dentro del Código Penal, el delito de homicidio es uno de los más graves. No obstante, las penas aplicables dependerán de las circunstancias que rodean el caso. Por eso, como abogado penalista en Murcia, puedo ofrecerte la mejor defensa, pero antes, te explicamos lo que implica este delito, cuántos tipos existen y qué penas se […]

    leer más

  • Cómo funciona el procedimiento abreviado penal en el sistema judicial

    Cómo funciona el procedimiento abreviado penal en el sistema judicial

    Por la gravedad de los temas tratados, es importante que los procesos penales se resuelvan lo antes posible. Precisamente por ello, en nuestro ordenamiento jurídico se regula la figura del procedimiento abreviado penal, con la finalidad de dar más agilidad y eficiencia al sistema judicial en los casos de delitos de menor entidad. Qué es […]

    leer más

  • Acusación particular: qué es y cómo funciona en el proceso penal

    Acusación particular: qué es y cómo funciona en el proceso penal

    La acusación particular cumple un importante papel en el ordenamiento jurídico penal. Es ella la que permite a la víctima o a los damnificados por un delito acusar a quien se presume que es el responsable del mismo. Qué es una acusación particular en el proceso penal La acusación es el acto procesal por el […]

    leer más

  • Delito de corrupción de menores: qué es y cómo se castiga

    Delito de corrupción de menores: qué es y cómo se castiga

    Cómo se regula en España el delito de corrupción de menores El delito de corrupción de menores es una conducta delictiva especialmente grave, porque las víctimas son niños o adolescentes. Se engloban bajo esta denominación diferentes conductas que atentan contra el desarrollo físico, psicológico y moral de los menores, que son sancionadas con severidad. Qué […]

    leer más

  • Qué es el Tráfico de influencias

    Qué es el Tráfico de influencias

    Qué es el tráfico de influencias y cómo puede afectarte legalmente El tráfico de influencias es un delito que atenta directamente contra la Administración Pública y la confianza de los ciudadanos en el correcto funcionamiento de las instituciones, que se presupone que deben actuar de manera objetiva. Qué se entiende por tráfico de influencias Para […]

    leer más

  • Cuándo declararse culpable es la mejor opción

    Cuándo declararse culpable es la mejor opción

    El cine, los libros e incluso alguna experiencia personal o cercana lo han demostrado en muchas ocasiones: a veces, declararse culpable en un juicio o en un proceso legal es la mejor opción.   Aunque la lógica nos lleva a pensar que ser declarado culpable de manera voluntaria no es buena idea, existen escenarios en […]

    leer más

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes revisar nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace.