Nuestro blog

Explora nuestro rincón legal: Un blog lleno de contenido relevante
sobre el derecho penal y civil.

  • Cómo funciona el procedimiento abreviado penal en el sistema judicial

    Cómo funciona el procedimiento abreviado penal en el sistema judicial

    Por la gravedad de los temas tratados, es importante que los procesos penales se resuelvan lo antes posible. Precisamente por ello, en nuestro ordenamiento jurídico se regula la figura del procedimiento abreviado penal, con la finalidad de dar más agilidad y eficiencia al sistema judicial en los casos de delitos de menor entidad. Qué es […]

    leer más

  • Acusación particular: qué es y cómo funciona en el proceso penal

    Acusación particular: qué es y cómo funciona en el proceso penal

    La acusación particular cumple un importante papel en el ordenamiento jurídico penal. Es ella la que permite a la víctima o a los damnificados por un delito acusar a quien se presume que es el responsable del mismo. Qué es una acusación particular en el proceso penal La acusación es el acto procesal por el […]

    leer más

  • Delito de corrupción de menores: qué es y cómo se castiga

    Delito de corrupción de menores: qué es y cómo se castiga

    Cómo se regula en España el delito de corrupción de menores El delito de corrupción de menores es una conducta delictiva especialmente grave, porque las víctimas son niños o adolescentes. Se engloban bajo esta denominación diferentes conductas que atentan contra el desarrollo físico, psicológico y moral de los menores, que son sancionadas con severidad. Qué […]

    leer más

  • Qué es el Tráfico de influencias

    Qué es el Tráfico de influencias

    Qué es el tráfico de influencias y cómo puede afectarte legalmente El tráfico de influencias es un delito que atenta directamente contra la Administración Pública y la confianza de los ciudadanos en el correcto funcionamiento de las instituciones, que se presupone que deben actuar de manera objetiva. Qué se entiende por tráfico de influencias Para […]

    leer más

  • Cuándo declararse culpable es la mejor opción

    Cuándo declararse culpable es la mejor opción

    El cine, los libros e incluso alguna experiencia personal o cercana lo han demostrado en muchas ocasiones: a veces, declararse culpable en un juicio o en un proceso legal es la mejor opción.   Aunque la lógica nos lleva a pensar que ser declarado culpable de manera voluntaria no es buena idea, existen escenarios en […]

    leer más

  • Delitos informáticos: cuáles son y cómo denunciarlos

    Delitos informáticos: cuáles son y cómo denunciarlos

    Smartphones, tabletas y redes wifi han cambiado el mundo en apenas un par de décadas. Hoy en día, todos llevamos las cuentas del banco, imágenes personales y todo tipo de información en un dispositivo que cabe en el bolsillo. Esto, lamentablemente, no ha pasado desapercibido para quienes buscan hacer el mal. Con el crecimiento del […]

    leer más

  • Qué es la legítima defensa y cuándo se puede alegar

    Qué es la legítima defensa y cuándo se puede alegar

    La legítima defensa es un concepto fundamental en el Derecho Penal que permite a una persona protegerse ante una agresión injusta sin enfrentar responsabilidad penal. En situaciones como robos, estafas o conflictos surgidos tras accidentes de tráfico, entender esta figura puede marcar la diferencia en un proceso legal. En Álvaro Prieto Abogados, con sede en […]

    leer más

  • Consecuencias de acogerse al derecho a no declarar

    Consecuencias de acogerse al derecho a no declarar

    En el marco de un proceso legal, ya sea por un delito penal como robos, un accidente de tráfico con reclamaciones o una estafa, las personas deben tomar decisiones que pueden definir el rumbo de su caso. Una de estas opciones es acogerse al derecho a no declarar, una garantía que, aunque está protegida por […]

    leer más

  • Delito de falsedad documental: qué es y qué consecuencias tiene

    Delito de falsedad documental: qué es y qué consecuencias tiene

    El delito de falsedad documental es una infracción penal que consiste en la alteración, simulación o fabricación de documentos con el propósito de inducir a error y causar perjuicio a terceros. Este delito puede afectar tanto a documentos públicos como privados y tiene consecuencias legales significativas para quienes lo cometen. En muchos casos, la falsificación […]

    leer más

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes revisar nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace.